miércoles, 26 de diciembre de 2012

Martes, 29 de Enero de 2013 (17:30)

Despues de la última(s) lectura y las Navidades, volvemos a la carga con un libro que nos han recomendado a través de varias personas.
Pero antes de continuar, quería resaltar que los libros leidos en la anterior ocasión,  nos han gustado mucho los dos, cada uno en su estilo y además agradecer el comentario de Lucía una de las editoras de Automática  de "Delhi no está lejos" por haber escrito en el blog. Nos ha hecho mucha ilusión.
Esto nos anima a seguir buscando libros interesantes aunque a veces sean díficiles de encontrar.
Muchas gracias por tu interés.

Tambien agradecer a Laura su recomendación. Nos hemos tomado nota y a ver si la próxima vez lo seleccionamos. Sigue haciendo recomendaciones que aunque no lo seleccionemos, nos lo podemos leer por nuestra cuenta.

Para el próximo día, el libro seleccionado es:

 Los desorientados de Amin Maalouf:

Una llamada rompe la monotonía de Adam, un profesor árabe de historia, exiliado en París. Un viejo amigo está muriéndose y quiere verlo. Adam regresa a su tierra natal después de veinticinco años. Todo sigue igual, no ha pasado el tiempo por los lugares que frecuentó. Aquel “paraíso perdido” de la montaña blanca va asociado al Círculo de los Bizantinos, el grupo de amigos de juventud que pretendían cambiar el mundo y fueron ellos los que terminaron cambiando por una guerra que los separó. Por vías poco aceptables para Adam, pero ¿quién es él para juzgarlos cuando vivió un exilio “dorado” mientras ellos se vieron abocados a una situación sin elección posible?

Los desorientados es la novela más personal y emotiva de Amin Maalouf. La que condensa su manera de ser, de pensar. La clave de todas sus ideas literarias y políticas que ha volcado en sus obras. Una reflexión universal sobre el exilio, la identidad y el choque de culturas y creencias entre oriente y occidente, siempre presentes en su escritura, en un mundo que vive en estado de prórroga.



No hay comentarios:

Publicar un comentario