lunes, 20 de diciembre de 2010

19 de Enero - Mércoles (17:30)

Pues después de leer a Amélie Nothomb y disfrutar con su estilo irónico y un poco ácido, y de leer no solo el libro que habiamos quedado sino alguno más de la autora, nos han recomendado el siguiente libro ya que dicen da mucho juego para comentar posteriormente.
Y por ser las fechas que son , que disfrutemos todas de unas Navidades alegres y familiares y que los Reyes nos dejen muchos libros para leer el año que viene y sobre todo ganas y tiempo para leer.
¡¡Feliz 2011!!

Kafka en la orilla de Haruki Murakami:

Kafka Tamura se va de casa el día en que cumple quince años. La razón, si es que la hay, son las malas relaciones con su padre, un escultor famoso convencido de que su hijo habrá de repetir el aciago sino del Edipo de la tragedia clásica, y la sensación de vacío producida por la ausencia de su madre y su hermana, a quienes apenas recuerda porque también se marcharon de casa cuando era muy pequeño. El azar, o el destino, le llevarán al sur del país, a Takamatsu, donde encontrará refugio en una peculiar biblioteca y conocerá a una misteriosa mujer mayor, tan mayor que podría ser su madre, llamada Saeki. Si sobre la vida de Kafka se cierne la tragedia –en el sentido clásico–, sobre la de Satoru Nakata ya se ha abatido –en el sentido real–: de niño, durante la segunda guerra mundial, sufrió un extraño accidente que lo marcaría de por vida. En una excursión escolar por el bosque, él y sus compañeros cayeron en coma; pero sólo Nakata salió con secuelas, sumido en una especie de olvido de sí, con dificultades para expresarse y comunicarse... salvo con los gatos. A los sesenta años, pobre y solitario, abandona Tokio tras un oscuro incidente y emprende un viaje que le llevará a la biblioteca de Takamatsu. Vidas y destinos se van entretejiendo en un curso inexorable que no atiende a razones ni voluntades. Pero a veces hasta los oráculos se equivocan.

2 comentarios:

  1. Me ha encantado. He disfrutado mientras lo leia, tiene intriga para engancharte y además he tenido que consultar información para comprenderlo más y mejor.
    Tengo ganas de comentarlo con vosotras.
    Elena

    ResponderEliminar
  2. Resumen de la reunión:
    En general ha gustado bastante pero con la sensación de que no se ha entendido del todo. Se ha consultado en internet para ver otros comentarios y si aportaba alguna idea. Las conclusiones principales las indico a continuación:
    - El libro es un homenaje a Franz Kafka,y como él, el protagonista se lleva muy mal con su padre (representado en el libro por Jonhy Walker), así como los libros de kafka que pretenden desconcertar al lector.
    - ¿la señora saeki es en realidad la madre de Kafka? En general, pensamos que si pero tambien pudiera ser que no y que es una representación simbólica del destino de kafka.
    - Parece que el libro quiere indicar que estamos avocados a nuestro destino.
    - El pueblo del claro del bosque parece representar el más allá, donde están los espiritus de los muertos y a punto de entrar está Kafka.
    - Los personajes del camionero y de Nakata (abuelo) son muy entrañables y llama la atención el cambio que se produce en el camionero.
    - Y mucho más....que como es muy largo lo volveremos a comentar en la próxima reunión.

    ResponderEliminar