jueves, 23 de febrero de 2017

22 de Marzo 20:00

El libro para el próximo día es:

Besos de arena de Reyes Monforte

Laia es una joven saharaui que lleva años viviendo en España; una chica con un futuro esperanzador que sin embargo carga sobre sus hombros con el terrible peso de los recuerdos: aunque ni su familia ni su novio, Julio, lo saben, la infancia de Laia está repleta de torturas y amenazas a manos de su supuesta familia, entre las jaimas que conforman el campamento de Dajla, bajo el control del Frente Polisario. Y ahora, tanto tiempo después, ese pasado ha vuelto para reclamarla.

 El viaje de su hermano Ahmed a España, decidido a obligarla a regresar a África, echa a rodar una cadena de acontecimientos que pondrán patas arriba los planes de la pareja. Junto a ellos el padre de Julio, Carlos, también guarda para sí una historia de amor de otros tiempos, de antes de la Marcha Verde en la que Marruecos reclamó la subordinación del Sáhara: el amor de su vida, Maima, desapareció con la entrada de los ejércitos marroquíes para la ocupación del Sáhara español en noviembre del 75. Un tiempo en el que Dajla no llevaba ese nombre, sino «Villa Cisneros».

Cuando Laia desaparece arrastrada a tierras africanas por los fantasmas de su pasado, las dos historias de amor cobran a la fuerza un nuevo rumbo. Con el Sáhara como escenario central, Reyes Monforte va desplegando una nueva perspectiva sobre acontecimientos no tan lejanos de nuestra historia y sobre los lazos que unen a España con el continente africano. 

Un colorido cuadro de las tradiciones saharauis, desde sus supersticiones hasta los ritos nupciales, y, como centro, la realidad de las hartanis: una especie de esclavitud moderna a la que todavía hoy se ven sometidas miles de jóvenes mauritanas. Laia y Julio; Carlos y Maima. Envueltos en una trama apasionante, los cuatro protagonistas tendrán que enfrentarse tanto al peso de la arena como al de los recuerdos.

miércoles, 8 de febrero de 2017

22 de Febrero a las 20:00

Esta vez parece que hemos acertado en el lugar de la reunión.
Recordar:  "Entre tiempos".

Y el libro para la próxima reunión es:

Cuatro hermanas de Jetta Carleton

A principios de los años cincuenta, Matthew Soames, maestro en un colegio rural, y su mujer, Callie, disfrutan del final del verano en su granja de las afueras de Renfro, Misuri, en la que criaron a sus cuatro enérgicas hijas: la mayor, Jessica; Leonie, la más responsable; la indómita Mathy, que dejó sus estudios para casarse con un piloto acrobático, y la pequeña Mary Jo, que abandonó la granja muy joven para trabajar en la televisión en Nueva York. Como cada año, tres de sus hijas acuden a visitarles durante unas semanas. El final de su estancia hace aflorar los recuerdos: las alegrías, decepciones, amores y desengaños que marcaron el paso del tiempo y que parecen haber dominado la vida de las cuatro hermanas. Sin embargo, más allá de lo ocurrido late el profundo amor que los ha mantenido unidos durante todos esos años.
Cuatro hermanas, la primera y única novela de Jetta Carleton, fue publicada por primera vez en 1962. Su editor, el mítico director literario de Knopf, Robert Gottlieb, decía de ella: «De los cientos de novelas que he editado, Cuatro hermanas es realmente la única que he releído en varias ocasiones desde su publicación y, cada vez que la leo, me emociona tanto como la primera vez».