martes, 19 de diciembre de 2017

24 Enero Miércoles 20:00

Después de la cena Navideña casi al completo se propone el libro para Enero.

Y aprovecho para desear una Feliz Navidad a todos los componentes del club de Lectura y una buena entrada de año 2018.
¡Felices Fiestas!

El beso azul de Jordi Sierra i Fabra

Rogelio, al que todos creían muerto en 1936, regresa en junio de 1977 al pueblo donde nació y fue fusilado junto a su padre y su hermano. Son los días de las primeras elecciones democráticas. Cuando la noticia se conoce, los sentimientos de los supervivientes se cruzan y reaparecen tras más de 40 años. Todos dan por hecho que vuelve para vengarse, pero el regreso lo hace con su esposa, veinte años más joven que él, y su hija de 19 años.
Rogelio no sabe quién le delató entonces, por qué está vivo, por qué las balas de los que le fusilaron no le alcanzaron. Tras caer a la fosa logró zafarse de ella en la oscuridad antes de que les cubrieran con tierra. Su hermana sabe que está vivo desde hace 20 años, pero lo ha silenciado por miedo. Ahora que Franco ha muerto es la hora del reencuentro.
¿Qué busca Rogelio? ¿Solo visitar la fosa donde están su padre y su hermano junto a otros vecinos y reencontrarse con sus orígenes? ¿Cómo reaccionará su primera novia, el amor de su vida, o su mejor amigo, que se cambió de bando para sobrevivir y ahora es su marido? ¿Y el topo que ha vivido 38 años encerrado esperando a que el dictador muriera?

jueves, 16 de noviembre de 2017

14 de Diciembre - 21:00 en el NIZA


¡Como pasa el tiempo!! Acabamos de volver del verano y ya estamos con la cena de Navidad.
Pues eso, la próxima reunión será en el lugar habitual de las cenas y para ese día habrá que haberse leído:

El cielo es azul, la tierra blanca de Hiromi Kawakami

La gran novela japonesa que ha marcado un hito en la literatura contemporánea, una historia de amor inolvidable.
Novela ganadora del prestigioso Premio Tanizaki.
La protagonista de El cielo es azul, la tierra blanca tiene 38 años y lleva una vida solitaria y falta de amor, hasta que un día encuentra en una taberna a su antiguo profesor de japonés, que tiene entonces 70 años. Entre ambos se establece un pacto tácito para compartir la soledad. Con una prosa sensual y despojada, Kawakami nos cuenta una historia de amor muy especial: el acercamiento sutil de dos amantes, con toda su íntima belleza, ternura y profundidad. En su novela Kawakami derriba las barreras del tiempo (el cual retrocede, se mezcla y se superpone con otros momentos temporales) y las que separan a los diferentes seres.


jueves, 19 de octubre de 2017

15 de Noviembre 20:00

Que maravilla la ampliación del club con gente nueva! Esto es muy enriquecedor.

Como sigamos así habrá que reservar un local.....

Bueno para la próxima sesión el libro elegido es:

El viaje de Octavio de Miguel Bonnefoy

“Su cuerpo parecía tallado a machetazos en un tronco. Su corazón podría latir durante cien años. Era uno de esos hombres que, como los árboles, solo pueden morir de pie”.
Un encuentro fortuito transforma la vida del solitario e iletrado Octavio. Tras enamorarse de una actriz de Maracaibo, que le enseñará a leer y a escribir, descubrirá a un tiempo el amor, la literatura y la felicidad. Pero el destino de Octavio se encuentra en otra parte: una serie de acontecimientos le obligarán a huir y así comenzará su recorrido por el país que lleva el nombre de su amada.
Ese encuentro desgarrador entre un hombre y una tierra, narrado con la lengua sencilla de los relatos primigenios, es ante todo un relato de iniciación alegórica y amorosa en un entorno exuberante. Seleccionada para el premio Goncourt a la opera prima, esta breve pero épica fábula es a la vez un himno a un país y la mágica historia de un héroe extraordinario.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

18 de Octubre a las 20:00


Bueno, el verano ha venido cargado de novedades como la gran ampliación de lectoras en el club.
¡Bienvenidas a todas!

Para empezar el otoño el libro propuesto es:

Bajo el árbol de los toraya


En las montañas de la isla indonesia de Célebes vive el pueblo de los toraya, conocido por unos ritos funerarios que se prolongan durante varios días y congregan a toda la comunidad. Cuando un bebé muere, por ejemplo, su cuerpo se deposita en el interior del tronco de un árbol centenario que, poco a poco, lo envuelve y se nutre de él. Así, al crecer, el árbol conduce a los niños hacia el cielo, un símbolo escultórico mediante el cual se mantienen próximos los seres amados que ya no están.
El narrador de esta historia, un cineasta profundamente afectado por el fallecimiento de Eugène, su mejor amigo y confidente, descubre en los árboles de los toraya la síntesis del misterio de la vida y la muerte, como una llave maestra capaz de abrir ese recinto hermético en el que las personas escondemos las vivencias más íntimas. Asomándose al abismo de la pérdida, el narrador se encuentra, paradójicamente, cara a cara con la intensidad del amor, ese enigma insondable que nos liga al futuro mientras el presente desgarra nuestro ser.

miércoles, 5 de julio de 2017

27 de Septiembre 20:00 en Entretiempos


Pues después de disfrutar de la cena de verano, ya tenemos la lista de libros para este verano.

Los tres primeros son los que denominamos obligatorios y los dos siguientes opcionales. Luego cada una en función de su disponibilidad y gustos ya leerá los que pueda.

Los libros son:

- El dios de las pequeñas cosas (Arundhati Roy)
- Tú no eres como otras madres (Angelika Schrobsdorff)
- Cuando llega la penumbra (Jaume Cabré)
- Regreso a Berlin ( Verna B. Carleton)
- Puerto escondido (María Oruña)

La siguiente propuesta le toca a Elena.

¡¡ Disfrutar del verano y de la lectura !!


domingo, 28 de mayo de 2017

Martes 4 de Julio 21:00

Ya llega el verano y por tanto, la próxima reunión será cenita y una lista de libros para disfrutar en verano.
De momento, para el próximo día:

El extraño verano de Tom Harvey de Mikel Santiago

«Yo estaba en Roma cuando Bob Ardlan me llamó. Para ser exactos: estaba con una mujer en Roma, cuando Ardlan me llamó. Así que cuando vi su nombre en la pantalla del teléfono pensé: “Qué demonios, Bob. No me llamas en una eternidad y vienes a estropearme el mejor momento del verano”. Y lo dejé sonar.
Dos días después, supe que Bob había caído desde el balcón de su mansión en Tremonte pocos minutos después de marcar mi número. ¿O tal vez le habían empujado? No me quedaba más remedio que pisar el acelerador del coche y plantarme allí para hacer unas cuantas preguntas.»
Un lugar idílico, bañado por la luz cegadora del Mediterráneo. Una galería de personajes estrafalarios, carismáticos y sospechosos. Un «quién-lo-hizo» a ritmo de thriller en el que todo el mundo puede ser culpable hasta que se desvele la verdad.

jueves, 27 de abril de 2017

24 de Mayo - Entretiempos (20:00)

El libro para el próximo dia es:

El aniversario de Inma Monsó

Esta novela, es el inquietante relato de una pareja en crisis que celebra su aniversario de una manera muy especial: dentro de un coche en mitad del bosque. La pareja, de unos cuarenta años, va conversando mientras sube en coche una carretera de montaña. Solo él sabe hacia dónde se dirigen, porque el «regalo» sorpresa que quiere ofrecerle consiste en algo que lleva preparando desde hace mucho tiempo, en un intento desesperado por sorprenderla y resultar imprevisible a ojos de ella. Son una pareja bien avenida; sin embargo, ella no parece muy enamorada. Paralelamente, dos niños salen a jugar al bosque. ¿Tienen alguna relación con la pareja?

viernes, 24 de marzo de 2017

26 de abril 20:00 - Entretiempos

Pues ahora viene una buena época para leer, las Pascuas, que empieza el buen tiempo, las mini-vacaciones, etc... y las buenas lecturas.

A disfrutar!!

La próxima lectura es:

La carne de Rosa Montero

Una noche de ópera, Soledad contrata a un gigoló para que la acompañe a la función y así poder dar celos a un examante. Pero un suceso violento e imprevisto lo complica todo y marca el inicio de una relación inquietante, volcánica y tal vez peligrosa. Ella tiene sesenta años; el gigoló, treinta y dos.
Desde el humor, pero también desde la rabia y la desesperación de quien se rebela contra los estragos del tiempo, el relato de la vida de Soledad se entreteje con las historias de los escritores malditos de la exposición que está organizando para la Biblioteca Nacional.
‘La carne’ es una novela audaz y sorprendente, la más libre y personal de las que ha escrito Rosa Montero. Una intriga emocional que nos habla del paso del tiempo, del miedo a la muerte, del fracaso pero también de la esperanza, de la necesidad de amar y de la gloriosa tiranía del sexo, de la vida entendida como un lance fugaz en el que devorar o ser devorado.

jueves, 23 de febrero de 2017

22 de Marzo 20:00

El libro para el próximo día es:

Besos de arena de Reyes Monforte

Laia es una joven saharaui que lleva años viviendo en España; una chica con un futuro esperanzador que sin embargo carga sobre sus hombros con el terrible peso de los recuerdos: aunque ni su familia ni su novio, Julio, lo saben, la infancia de Laia está repleta de torturas y amenazas a manos de su supuesta familia, entre las jaimas que conforman el campamento de Dajla, bajo el control del Frente Polisario. Y ahora, tanto tiempo después, ese pasado ha vuelto para reclamarla.

 El viaje de su hermano Ahmed a España, decidido a obligarla a regresar a África, echa a rodar una cadena de acontecimientos que pondrán patas arriba los planes de la pareja. Junto a ellos el padre de Julio, Carlos, también guarda para sí una historia de amor de otros tiempos, de antes de la Marcha Verde en la que Marruecos reclamó la subordinación del Sáhara: el amor de su vida, Maima, desapareció con la entrada de los ejércitos marroquíes para la ocupación del Sáhara español en noviembre del 75. Un tiempo en el que Dajla no llevaba ese nombre, sino «Villa Cisneros».

Cuando Laia desaparece arrastrada a tierras africanas por los fantasmas de su pasado, las dos historias de amor cobran a la fuerza un nuevo rumbo. Con el Sáhara como escenario central, Reyes Monforte va desplegando una nueva perspectiva sobre acontecimientos no tan lejanos de nuestra historia y sobre los lazos que unen a España con el continente africano. 

Un colorido cuadro de las tradiciones saharauis, desde sus supersticiones hasta los ritos nupciales, y, como centro, la realidad de las hartanis: una especie de esclavitud moderna a la que todavía hoy se ven sometidas miles de jóvenes mauritanas. Laia y Julio; Carlos y Maima. Envueltos en una trama apasionante, los cuatro protagonistas tendrán que enfrentarse tanto al peso de la arena como al de los recuerdos.

miércoles, 8 de febrero de 2017

22 de Febrero a las 20:00

Esta vez parece que hemos acertado en el lugar de la reunión.
Recordar:  "Entre tiempos".

Y el libro para la próxima reunión es:

Cuatro hermanas de Jetta Carleton

A principios de los años cincuenta, Matthew Soames, maestro en un colegio rural, y su mujer, Callie, disfrutan del final del verano en su granja de las afueras de Renfro, Misuri, en la que criaron a sus cuatro enérgicas hijas: la mayor, Jessica; Leonie, la más responsable; la indómita Mathy, que dejó sus estudios para casarse con un piloto acrobático, y la pequeña Mary Jo, que abandonó la granja muy joven para trabajar en la televisión en Nueva York. Como cada año, tres de sus hijas acuden a visitarles durante unas semanas. El final de su estancia hace aflorar los recuerdos: las alegrías, decepciones, amores y desengaños que marcaron el paso del tiempo y que parecen haber dominado la vida de las cuatro hermanas. Sin embargo, más allá de lo ocurrido late el profundo amor que los ha mantenido unidos durante todos esos años.
Cuatro hermanas, la primera y única novela de Jetta Carleton, fue publicada por primera vez en 1962. Su editor, el mítico director literario de Knopf, Robert Gottlieb, decía de ella: «De los cientos de novelas que he editado, Cuatro hermanas es realmente la única que he releído en varias ocasiones desde su publicación y, cada vez que la leo, me emociona tanto como la primera vez».

martes, 3 de enero de 2017

25 de Enero a las 20:00 (Lugar: Entre Tiempos)

Después de la cena navideña, vienen las minivacaciones de Navidad (para quien pueda) y el libro elegido en esta ocasión ha sido:

Resumen y sinopsis de El pantano de las mariposas de Federico Axat

El pantano de las mariposas, de Federico Axat, es una novela sorprendente que bebe de las buenas historias de John Irving y Stephen King, además de clásicos como Tom Sawyer o Matar a un ruiseñor. Una preciosa novela de la narrativa hispanoamericana, bien escrita y original, que combina diversos planos y diversos géneros, es, a un tiempo, una historia de crecimiento, aventuras y suspense.  El pantano de las mariposas tiene, además, un toque diferencial, un matiz realmente peculiar que introduce elementos levemente «fantásticos» o «extraordinarios», al modo de la obra cinematográfica de Shyamalan, el autor de El sexto sentido o La joven del agua. Los giros argumentales totalmente imprevistos, la originalidad de la trama, la impactante sorpresa final, hacen de su lectura una experiencia muy especial.

Pertenecen a mundos distintos. Miranda Matheson tiene doce años y es la hija de un matrimonio rico que acaba de mudarse a la ciudad. Sam Jackson perdió a su madre en un accidente cuando tenía un año y vive en una casa de acogida. Desde la copa de un árbol, Sam espía a Miranda en secreto, entra subrepticiamente en la mansión de ensueño de los Matheson y casi sin darse cuenta comienza a sentir cosas que nunca antes había sentido. Por las noches, Sam empieza a soñar… con Miranda pero también con el accidente de coche que una década atrás le arrebató a su madre. La policía dijo que aquella noche tormentosa, en que el vehículo de Christina Jackson perdió el control, su cuerpo salió despedido y fue arrastrado por la corriente del río Chamberlain. Nunca la encontraron. Pero Sam recuerda... Era apenas un bebé y también viajaba en ese coche, y de forma difusa, recuerda la imagen de su madre en el vehículo tras el impacto, inconsciente, y cómo minutos después fue arrastrada al exterior. Mientras tanto, tres misteriosas luces surcaban el cielo. ¿Qué le sucedió realmente a Christina Jackson? ¿Qué esconde la enigmática mansión de los Matheson? El verano que comienza será un tiempo de grandes acontecimientos para Sam en que la amistad, el amor, la aventura y la revelación sobre su pasado conformarán de forma extraordinaria el resto de su vida.