NOTA: Hablando con algunas de nosotras, el libro elegido no está en formato electrónico ni en ninguna biblioteca de la comunidad. Como algunas ya se han comprado el libro, proponemos una alternativa para leer otro y el libro que se han comprado se puede ir pasando. De esta forma, en la cena podemos comentar los dos o uno y el otro en la siguiente (si no ha dado tiempo). El otro libro es uno que habia comentado Yolanda "La libreria de las nuevas oportunidades". Este si se encuentra en formato electrónico y además algunas ya se lo habina leido.
Bueno, pues hasta pronto.
Un año más se acerca la Navidad, y por tanto la reunión del club de lectura será una cena.
En principio será en el Niza como todos los años y sino en el Tramontana, Yolanda lo confirmará.
Y el libro para leer es:
Delhi no está lejos de Ruskin Bond
Este pequeño libro nos lleva a la India, a una ciudad que no es un
pueblo, pero que no tiene tamaño para acoger los sueños de la juventud.
Allí vive Aarun, el escritor que no escribe y apenas tiene para comer,
que abre su modesta habitación para compartirla con Suraj, un
estudiante enfermizo, y con Kamla, una joven casada por su familia con
un anciano que se prostituye a diario. Ninguno de los tres habla jamás
de la fatalidad, de la penuria de su existencia, pero unen sus destinos
para, aportándose unos a otros un rincón en el que refugiarse de la
vida, poder soñar. De esa pobreza, de esa sociedad, sólo se sale si uno
puede llegar a soñar otra cosa, pero eso no es posible en Pipalnagar: no
es ya un pueblo, pero aún te conoce todo el mundo, aún todas las casas
pertenecen a la misma persona, al igual que todas las jóvenes mujeres
pobres. Por eso, lo primero que tienen que conseguir es llegar a Delhi.
No todos podrán soñar con el nuevo horizonte. Entre medias, vidas
diminutas que nos permiten acercarnos a historias y personajes
evocadores.
martes, 20 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)