miércoles, 16 de junio de 2010

Para después del verano: 27 de Septiembre Lunes

Como la siguiente reunión es dentro de tres meses, hemos puesto tres libros para leer en verano y comentar después de las vacaciones.
¡Que los disfrutemos!
Ah, y la cena, muy buena como el año pasado. Estamos pensando en repetir todos los años.

Un Best-Seller --->
El tiempo entre costuras de María Dueñas

Una novela que avanza por los mapas de la memoria y la nostalgia, transportándonos al Marruecos colonial, al Madrid pro-alemán de la primera posguerra y a una Lisboa cosmopolita repleta de oportunistas, espías y refugiados sin rumbo. Una apasionante mezcla de ficción y realidad en la que las conspiraciones clandestinas se funden con el glamour de los talleres de costura, los casinos y los grandes hoteles, y con la lealtad hacia aquellos a quienes queremos.

Para más información aqui teneis el blog de la autora.
http://eltiempoentrecosturas.blogspot.com/

Un Clásico --->
Orgullo y Prejuicio de Jane Austen

Satírica, antirromántica, profunda y mordaz a un tiempo, la obra de Jane Austen nace de la observación de la vida doméstica y de un profundo conocimiento de la condición humana. Orgullo y prejuicio ha fascinado a generaciones de lectores por sus inolvidables personajes y su desopilante retrato de una sociedad, la Inglaterra victoriana y rural, tan contradictoria como absurda. Con la llegada del rico y apuesto señor Darcy a su región, las vidas de los Bennet y sus cinco hijas se vuelven del revés. El orgullo y la distancia social, la astucia y la hipocresía, los malentendidos y los juicios apresurados abocan a los personajes al escándalo y al dolor, pero también a la comprensión, el conocimiento y el amor verdadero.

Un Principe de Asturias --->
León el africano de Amin Maalouf

Hasan hijo de la Granada arábiga, se ve obligado a huir de su ciudad tras la caída en manos de los cristianos. Su vida a partir de aquel momento es un peregrinar por el mundo. Primero por el norte de Africa, y después recorre el Africa Negra, conociendo y aprendiendo de la vida de aquellas culturas. Conoce Constantinopla; y en Egipto es secuestrado por piratas que le venden como esclavo a los cristianos. Es regalado al Papa León X del que se hará amigo y colaborador.

martes, 1 de junio de 2010

Cena y nuevo libro 15 Junio 21:00

Para terminar el curso escolar, la última reunión del club de lectura (antes del verano) será en el bar "Niza" (San Jose de la Montaña 1) a las 21:00 h. el 15 de Junio. El libro de lectura es: "84, Charing Cross Road" de Helene Hanff.
Recordar llevar para la reunión recomendaciones de libros para hacer la lista de verano.

Reseña

84, Charing Cross Road

En octubre de 1949, Helene Hanff, una joven escritora desconocida, envía una carta desde Nueva York a Marks & Co., la librería situada en el 84 de Charing Cross Road, en Londres. Apasionada, maniática, extravagante y muchas veces sin un duro, la señorita Hanff le reclama al librero Frank Doel volúmenes poco menos que inencontrables que apaciguarán su insaciable sed de descubrimientos. Veinte años más tarde, continúan escribiéndose, y la familiaridad se ha convertido en una intimidad casi amorosa. Esta correspondencia excéntrica y llena de encanto es una pequeña joya que evoca, con infinita delicadeza, el lugar que ocupan en nuestra vida los libros... y las librerías. 84, Charing Cross Road pasó casi inadvertido en el momento de su publicación, pero desde la década de los setenta se ha convertido en un verdadero libro de culto a ambos lados del Atlántico.

ISBN 978-84-339-6982-8
PVP sin IVA 12.50 €
PVP con IVA 13 €
Nº de páginas 128
Traducción Javier Calzada